¿Y ahora qué hacemos?, debieron preguntarse a mediados de los 60 cinco entusiastas aficionados coruñeses cuando se cerró definitivamente el Club Beiramar de Perillo. En efecto, en aquel entrañable lugar, al lado de la ría habían comenzado sus pinitos en nuestro bello deporte y, una vez “cogido el gusanillo”, no querían dejarlo ya nunca más. Así que se pusieron manos a la obra, y tras un primer intento de crear una sección de tenis en el ya existente Club de Golf, optaron por el camino más arriesgado pero también el más apasionante: Crear un Club de Tenis. Con gran ilusión comenzaron a buscar por los alrededores de La Coruña un emplazamiento que pudiese resultar idóneo para la práctica del tenis. Tenía que ser un lugar en contacto con la naturaleza pero bien comunicado, con una orientación adecuada y al abrigo de los vientos dominantes... Hay que reconocer que acertaron plenamente, pues el lugar finalmente elegido cumplía los anteriores requisitos además de disfrutar de un curioso microclima que eleva el termómetro en 2 ó 3 grados en relación a su entorno más próximo. El siguiente paso fue el de conseguir financiación. Pués bien, armándose de valor asumieron ellos mismos el crédito que les iba a permitir adquirir los 17.000 m2 en los que se construiría el futuro Club de Tenis. En un plazo sorprendentemente breve (aproximadamente 2 meses), consiguieron “reclutar” más de 400 socios y, sin perder tiempo fue convocada la primera asamblea, en la cual quedó constituido como tal el Club de Tenis de La Coruña. Era el dia 24 de Febrero de 1966, y la 1ª Junta Directiva estaba formada, entre otros, por nuestros 5 pioneros: Enseguida se comenzó con la construcción de 5 pistas de tenis, un local social y una piscina. A lo largo del tiempo, el Club fue creciendo paulatinamente en todos sus aspectos, pasando de los 17.000m2 a los 38.000 m2 actuales, añadiéndose a las 5 pistas de tierra batida existentes y en sucesivas ampliaciones hasta 6 pistas de tenis más, todas ellas de superficie porosa, un gran frontón, una pista de mini-tenis para el aprendizaje de los más pequeños. También para ellos se hizo una piscina pequeña con vestuarios propios a la cual se sumó posteriormente otra más grande pensada para edades intermedias. Buscando la diversificación de la oferta deportiva del Club, se acometió la construcción de una pista polideportiva y otra de Squash cubierta y climatizada, y ya más recientemente, en verano de 2002 se inaguraron 3 Pistas de Pádel, a las que se sumaron 2 más en verano de 2005, todas ellas con superficie de césped artificial. Además de todas estas construcciones, se han venido realizando ininterrumpidamente numerosas obras de mejora y embellecimiento de nuestras instalaciones, tales como la creación de salas para juegos de salón, de televisión y para niños, remodelación y modernización de vestuarios, saunas, gimnasio, reordenación de zonas ajardinadas, renovación del parque infantil, ampliación de la cafeteria-restaurante, sala ordenadores-internet, etc... Pero no solo se creció en instalaciones, como no podía ser de otro modo, pués la vida de un club es ante todo vida social, que necesita enriquecerse día a día con las actividades de todos los socios, y en este aspecto puede afirmarse que nuestro club goza de una excelente salud como acredita el número y calidad de las actividades que con carácter permanente se vienen realizando: Escuela de Tenis, Escuela de Pádel, Cursillos de Natación, Club Ciclista, Coro, Aeróbic y Gimnasia de Mantenimiento, Pilates, Step, Fitt Ball, Ránking de Tenis, Ránking de Tenis Sub-16, Ránking de Pádel, Torneos de Mus, Bridge y Dominó, etc. Celebramos también varias Fiestas Sociales a lo largo del año, entre las que cabe destacar la de Fin de Año, la de Reyes, Carnavales, la Sardiñada de San Juan, la del Mejillón, etc. Fiestas y Actividades en suma, que van ganando aceptación y cuya lista permanece siempre abierta. En el capítulo puramente deportivo hay que resaltar el puesto preminente que ha ocupado y ocupa el C.T.C. en el conjunto del tenis gallego, tanto a nivel de equipos como de jugadores individuales. Resaltar el alto nivel organizativo demostrado siempre por nuestro Club con la celebración de Torneos tan importantes como: Parafraseando a nuestros pioneros y siguiendo su ejemplo nuevamente volvemos a preguntarnos: ¿Y ahora qué hacemos?, y nuevamente como ellos, responderemos: ¡Seguir adelante! |